Imagen de fondo

Tipos impositivos que nos retiene Hacienda al vender acciones en bolsa o cobrar dividendos

Tipos impositivos que nos retiene Hacienda al vender acciones en bolsa o cobrar dividendos

En Orxella Assessors ayudamos tanto a particulares como a autónomos o empresas. En muchas ocasiones, la mayoría de nuestros clientes tienen dudas sobre los impuestos que se pagan a la hora de invertir en acciones de una empresa cotizada. Por ello, es importante conocer los tramos impositivos que debemos declarar ante Hacienda, lo que ocurre con los dividendos en metálico o los que otorgan las empresas mediante acciones.

Los impuestos a la hora de invertir en acciones

Los impuestos disminuyen las ganancias en bolsa. Debemos tener en cuenta que el IRPF se aplica sobre cualquier tipo de ganancia obtenida. Además, debes informar a la Agencia Tributaria en todos los casos en los que las acciones no estén vendidas. Es obligatorio informar a Hacienda incluso cuando se realiza una venta perdiendo dinero, aunque en este caso no se debe pagar IRPF.

Tipos impositivos a tener en cuenta en la venta de acciones o en la retribución vía dividendos

Las ganancias obtenidas en el mercado, así como los dividendos, tributan con los siguientes tipos:

- Plusvalías entre 0 y 6000 €: 19 % a retener.

- Plusvalías entre 6000 y 50 000 €: 21 % a retener.

- Plusvalías por encima de 50 000 €: 23 % a retener.

Qué ocurre con los dividendos mediante acciones

En este caso, la retribución al accionista se realiza mediante un canje de derechos que se intercambian por nuevas acciones. En este caso, debes tener en cuenta:

- Si decides vender los derechos en el mercado y no optar a dividendo en acciones, esta operación sí está sujeta a retención como si de dividendo en metálico se tratara.

- Si finalmente aceptas los títulos nuevos, no pagas impuestos hasta su venta.

En la asesoría contable-fiscal Orxella Assessors Palma y Campanet te explicamos qué impuestos pagamos en la inversión bursátil.

Publicado el 11/04/2018 11:51